fbpx
ojeras-tratamientos-para-hacerlas-desaparecer

Haz desaparecer las ojeras con estos tratamientos

Las ojeras, esa imperfección tan molesta que nos acompaña cada día debajo de nuestros ojos. Éstas muchas veces siguen ahí permanentes a pesar de que tus horas de sueño sean las correctas. 

Aunque nos encantaría que fuese así, las ojeras no se pueden eliminar por completo, pero si se pueden conseguir mejorías en su apariencia. Hoy os vamos a contar los mejores tratamientos para acabar con las ojeras.

Ácido hialurónico: se trata de una sustancia que el cuerpo ya produce de forma natural. Para corregir líneas de expresión o surcos como las ojeras, se inyecta debajo de la piel, hidratándolas y rellenándolas. Con esto se consigue que la cuenca de la ojera no esté tan pronunciada y los vasos sanguíneos se vean mucho menos. La duración del ácido hialurónico en el cuerpo es de aproximadamente un año. Éste se va siendo absorbido por el cuerpo progresivamente. Se trata de un método poco invasivo. No tiene apenas efectos secundarios, pudiendo aparecer simplemente un pequeño hematoma o inflamación tras la sesión que no durará más de dos días.

Peelings: estos tratamientos hacen desaparecer las capas más superficiales de las ojeras. Se consigue con ello un resultado de piel más luminosa e uniforme gracias al uso de sustancias químicas o físicas. Eso si, si te decides por alguno de estos tratamientos no podrás exponerte al sol durante un tiempo, ya que tu piel estará más sensible de lo normal y podría producir la aparición de manchas.

Infiltración de grasa propia: esta técnica consiste en rellenar la ojera inyectando grasa de otra zona del cuerpo del paciente.

Láser despigmentante: cuando a veces aparecen las ojeras por alteraciones hormonales, exceso de melanina o simplemente un exceso de sol, este tipo de láser es la mejor opción para combatirlas. Es el único tratamiento combatible con los rayos del sol aunque no se recomienda exponerse demasiado a él, y su proceso es un poco más largo, ya que requiere unas 6 sesiones con un tiempo de dos semanas entre cada sesión.

Láser vascular: este tratamiento se basa en la utilización de un láser indoloro que a través del calor que hace desaparecer los vasos sanguíneos visibles que son los que crean ese color morado o verdoso en la ojera. Para este tipo de tratamiento se necesitan aproximadamente un par de sesiones con un mes de diferencia entre una y otra.

Blefaroplastia: esta cirugía se utiliza cuando hay un exceso de piel en las ojeras, basado en extraer el exceso de grasa de la zona y se coloca en las zonas más hundidas.

Ir arriba